
HOSPITALIZACIÓN
Un paciente psiquiátrico requiere hospitalización cuando:
-
su alteración conductual pone en peligro su vida o la de los demás
-
cuando no se puede atender por si mismo
-
cuando tiene riesgo suicida grave
-
cuando su condición mental le hace no aceptar el tratamiento
-
cuando es indispensable utilizar medicamentos por vía parenteral y no es posible en su domicilio
-
cuando es indispensable retirar al paciente de su casa para facilitar su mejoría clínica
-
cuando es necesario profundizar en el diagnóstico o descartar otras patologías médicas
Los diagnósticos más frecuentemente ingresados son:
-
consumo de drogas y alcohol
-
riesgo suicida elevado
-
ansiedad en fase aguda
-
trastorno bipolar, esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
La duración de la hospitalización depende de la gravedad del caso y una de las cosas que se busca es que se busca que el paciente pueda continuar el tratamiento ambulatorio en el seno de su hogar.